¿Cómo funciona el Wet Cleaning?

¿Cómo funciona el Wet Cleaning?

El “wet cleaning” es una alternativa al lavado en seco, el cual usa solventes, ya en retirada en casi todo el mundo, reemplazándolo por agua y detergentes biodegradables. Y aunque utilice estos ingredientes fundamentales de la lavandería tradicional, el proceso de lavado lleva ciertas modificaciones tanto en máquinas como en productos para que permita el lavado de prendas finas como la seda y lana. El proceso de limpieza de una fibra viene determinado por cuatro factores y en el lavado tradicional al agua éstos se combinan en igual proporción, que son: temperatura, tiempo, acción química y acción mecánica.
Existen fabricantes que han desarrollando maquinaria y productos simultáneamente para crear su propio proceso de “wet cleaning”, cada uno ajustando sus máquinas, probando nuevos productos, mejorando el proceso día a día para lograr el objetivo de poder lavar el 100% de las prendas utilizando el agua como elemento de inmersión. Si bien un gran tipo de maquinas permiten hacer este proceso, es importante mencionar que estas deben estar preparadas para el.

¿Cuál es la diferencia entre un sistema “wet cleaning” y un sistema de lavado en agua tradicional?

A simple vista parece todo igual: una lavadora en agua y una secadora, pero cuando las observas más detenidamente, te das cuenta de cada detalle y que éstas máquinas cuentan con dispensadores especializados, como también varios sensores que les permiten ir midiendo y manipulando ciertas variables en el proceso de lavado y/o secado, gracias a la conexión entre dispensadores, sensores y la lavadora o secadora.

  • Lavadoras: tienen frecuencia del motor controlada por una computadora con un software que procura llegar al punto exacto entre la mejor calidad de lavado y la mayor conservación de la prenda delicada, esto lo hace ajustando (de acuerdo con las circunstancias y el programa seleccionado por el operador), el tiempo de ciclo, el nivel del agua, la temperatura, los químicos y el grado de agitación, buscando que la mecánica aplicada a las prendas finas sea lo menor posible como para no dañarlas y la suficiente para que la prenda alcance a ser lavada.
  • Secadoras: cuentan con sensores dentro del tambor que le permiten a la computadora conocer el porcentaje de humedad presente en las prendas para llegar al punto de secado deseado sin llevar la ropa a que se seque por completo. La mayoría de lo programas de estas secadoras llevan la ropa a alrededor de un 10 % de humedad a través del ajuste de gas o vapor según sea el caso, esto con el fin de evitar la distorsión en la prenda y facilitar la remoción de las arrugas en los procesos posteriores.
  • Químicos y Dosificadores: Se utilizan detergentes y aditivos/lubricantes que acondicionan el agua previamente a que la ropa sea introducida en la máquina con una dosificación precisa, la finalidad de estos es que el producto en el “wet cleaning” no nada más es higienizar la prenda, sino proteger las fibras de daños, corrimiento o pérdida de color, evitar la re-deposición, así como mantener la apariencia de la misma.
Close Bitnami banner
Bitnami