InicioNotas Lavado e higiene en tiempos de Covid 19
Lavado e higiene en tiempos de Covid 19
La importancia de tener los equipos adecuados de higiene como lavavajillas y lava utensilios .
En tiempos de esta pandemia del coronavirus, lo que más hemos escuchado y leído en cada información que nos llega a nuestras manos y oídos es : Para Evitar el contagio del Covid19 “Lávese las manos con abundante agua y jabón” y la otra determina “Quédese en casa” la primera recomendación va directamente al individuo, si usted se lava las manos, evitará un mayor riesgo de contagio por contacto de sus manos con superficies que pudieron estar contaminadas con el virus. En la segunda, va dirigido a lo colectivo, al quedarnos en casa, cortamos o detenemos la cadena o efecto dominó del contagio.
Ambas premisas son importantísimas, pero en una sociedad de millones de habitantes del mundo, en donde la base de relación del hombre pasa por vivir en comunidad, la tarea se hace más difícil y desconociendo muchas aristas de comportamiento del virus, más difícil se hace combatirlo con solo estas dos recomendaciones. Hoy si o si, Todo debe ser doblemente desinfectado, por ello los usos exacerbados de elementos y acciones de prevención como guantes, soluciones químicas, túneles y barreras sanitarias, cuarentenas preventivas y/o permanentes y todo lo que se hace en estos casos nos aumenta el resguardo de un no contagio.
En nuestro rubro el tema no es fácil, más bien todo lo contrario, ya que al producir y manipular alimentos, los cuales van a ser ingeridos por una persona, cuyo bocado pasa por las zonas proclives de contagio como nariz, mucosas, faringe, esófago entre otras partes del sistema respiratorio y digestivo, más los resguardos sanitarios deben ser altamente rigurosos. Es así como la gran mayoría de los restaurantes y establecimientos que no han cesado sus actividades o peor aún no han cerrado para siempre, se han dado la tarea de reinventarse y el delivery se ha convertido en una buena herramienta para seguir respirando en este ahogo económico y de salud que vive el mundo gastronómico, no solo en Chile sino en el mundo entero.
Para ello muchos lugares hoy se han puesto más estrictos con las normas de higiene y el lavado de manos no es solo la única acción a realizar, la gran mayoría ha aumentado o incorporado en sus plantas, talleres y/o cocinas de producción pediluvios, duchas antes y después de la jornada, cambios de uniformes a cierta hora del proceso productivo, chicharras sanitarias con alarmas para detener sus acciones con el fin de higienizar puestos de trabajo, cambio de guantes, lavado de manos, cambio de mascarillas o pantallas faciales entre otros. Por otro lado el sellado al vacío, empaquetado hermético, uso de material no contaminable y otras acciones en torno al envoltorio y envasado también ha generado cambios para resguardar seguridad alimentaria.
Sumándose a lo anterior el lavado de
utensilios, cristalería y vajilla es importante, quizás hoy puede ser
sustituible por vajilla y cubertería desechable, pero a la hora de la reapertura
de los locales (ojalá en un futuro muy próximo) la vajilla, cubertería y
cristalería tradicional tendrá la misma importancia que antes de la crisis
sanitaria. Para ello hay que estar preocupado, y esto pasa por la adquisición,
aunque cueste y se crea no será necesario, de un lavavajillas profesional, ya
que el trabajo humano no va poder solucionar los problemas de contaminación,
que hoy son complejos y un impedimento a la hora de producción .
En el mercado existen varios tipos de lavavajillas industriales los que a la hora de su adquisición, es bueno estar bien asesorado con el fin de obtener el equipo adecuado en tamaño y capacidad según los requerimientos de cada establecimiento.
Lo detallado anteriormente resume
para donde vamos como rubro, que medidas debemos tomar para profesionalizarnos
y además tener la certeza que frente a algunas acciones de cambio podemos
resguardar a nuestros clientes, premisa
infalible en los tiempos que tengamos que reabrir los establecimientos. Comida
inocua con los más altos estándares de higiene, créanme que será la
característica diferenciadora de compra a la hora de elegir un producto y
permanecer en pie por más tiempo en el mercado.
Por Álvaro Lois Martín, Miembro Auditor y Tesorero de la Delegación chilena de l’Académie Culinaire de France.